
Se formó en la última década del siglo XIX en la tradición del impresionismo tardío y del paisajismo holandés. Sus temas fueron diques, molinos, bosques y ríos. Con el comienzo del siglo XX se aventuró por caminos más personales y vanguardistas, se dejó influir por Van Gogh y por el postimpresionismo puntillista, el fauvismo y el expresionismo, sin sentirse a gusto en ninguna de estas vanguardias. Fruto de esa mezcal de estilos es este molino del año 1908 en donde se ve el color fauvista y la pincelada de su compatriota.
Molino a la luz del sol. 1908.
No hay comentarios:
Publicar un comentario